Incluso las botas de Dr. Martens más resistentes necesitan cuidado. Dependiendo del modelo de bota puede estar fabricada en: 100 % cuero, de piel, veganas, de tela, de charol o de ante; y dependiendo del material deberás seguir unas pautas u otras para su limpieza, cuidado y manteamiento. Pero no te preocupes por eso, porque te vamos a enseñar todos los trucos y consejos para cuidar tus botas como se merecen y conseguir que estén mucho más tiempo a tu lado. Además, te enseñamos diferentes productos para facilitar el cuidado y limpieza, de sus increíbles botas.
✪ Cómo limpiar tus botas Doctor Martens en 5 sencillos pasos

PASO 1: Limpiar las suelas de tus botas.
Llena un recipiente pequeño con agua tibia y unas gotas de jabón o detergente para platos líquido. Toma un cepillo de dientes o de otro tipo y frota las suelas con el agua jabonosa para eliminar el polvo y la suciedad. Limpia las suelas con un paño húmedo cuando hayas terminado.

PASO 2: Quitar los cordones.
Esto facilitará el proceso de limpieza y te dará la oportunidad de lavar los cordones. Mueve los cordones en agua jabonosa y dales una buena restregada si están sucios. Enjuágalos con agua limpia, exprímelos y cuélgalos para que se sequen.

PASO 3: Cepillar el polvo.
Con un cepillo de zapatos, cepilla cuidadosamente el polvo y la tierra de tus botas. Asegúrate de cepillar todos los lugares de difícil acceso, tales como las costuras y el interior de las lengüetas.

PASO 4: Eliminar los raspones y el betún viejo.
Si detectas raspones o acumulaciones de betún en tus botas Martens, podrás eliminar ambas cosas con un quitaesmalte para uñas sin acetona. Aplica un poco de quitaesmalte sobre un paño limpio, frota suavemente los raspones y las acumulaciones de betún hasta que desaparezcan.
No frotes demasiado fuerte el quitaesmalte, de otra manera podrías dañar tus Martens.

PASO 5: Cuidar el cuero o el material de tus botas.
El cuero necesita ser cuidado para evitar que se seque, se estropee y pierda su durabilidad.
✪ Cosas a tener en cuenta según el material de tus botas Martens

Si tus botas son de cuero 100%
- Puedes rociarlas con protector y aplicar con una esponja un bálsamo para nutrir, acondicionar y proteger el cuero.
- Para restaurarlas y devolverles el brillo: Una vez secas, aplicar en un cepillo el betún o cera. Puedes utilizar cera de color, en caso de no estar seguro usa cera neutral que es apta para todos los colores.
- Déjalas secar y con otro cepillo deberás pulirlas. Evita el uso de limpiador de cuero porque se podrían dañar.

Si tus botas son de piel
- Para limpiarlas: Con un paño húmedo limpia la suciedad. Una vez seco, aplicar un bálsamo
- Para restaurarlas y devolverles el brillo: Una vez secas, deberás aplicar en un cepillo de zapato el betún o cera.
- Déjalas secar y con otro cepillo deberás pulirlas para darles brillo. Evita el uso de limpiador de cuero porque podría dañar el efecto bitonal.

Si tus botas son Veganas
- Para limpiarlas: Solo utiliza un paño húmedo para retirar la suciedad.
- Importante: El uso de limpiadores de piel podría dañar el acabado de tus botas.

Si tus botas son de ante
- Para limpiarlas: Para levantar las fibras, cepíllalas cuidadosamente con un cepillo de cerdas rígidas o un cepillo de limpieza de ante.

Si tus botas son de charol
- Para limpiarlas: Con un paño húmedo limpia la suciedad. Deja que se sequen.
- Para restaurarlas y devolver brillo: Utilizar el limpiador de charol y el vinilo.
- Pulverízalo sobre las botas o en un paño y frotar para retirar el producto.

Si tus botas son de tela
- Para limpiarlas: Límpialas con un paño húmedo.
- Si la mancha se resiste, usa un poquito de detergente suave.
TRUCOS Y CONSEJOS PARA LIMPIAR Y MANTENER TUS BOTAS
Las botas Doctor Martens se crearon después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de mantener a quien las usara lo más cómodo posible en todo momento. Es por ello que son botas hechas y diseñadas para ser usadas todos los días y resistir el paso del tiempo. Intentamos mantenerlas siempre limpias, como nuevas, pero sin embargo, por muy cuidadosos que seamos siempre acaban necesitando una limpieza. Por eso te damos algunos trucos y consejos para mantener tus botas Doctor Martens, como nuevas.
✪ Trucos y consejos para dar brillo a tus botas Dr. Martens
- Consigue el betún correcto. A fin de dar brillo y cuidar el cuero de tus botas. Escoge un betún neutral si no puedes encontrar un color igual al de tus botas o si tu calzado tiene varios colores.
- Dr. Martens recomienda usar solo betunes con base de cera y específicamente sus productos para suavizar el cuero.
- Aplica el betún. Toma un paño o tela sin pelusas y pásalo sobre el betún con un movimiento circular para calentar la cera, esto facilitará la aplicación del mismo. Aplica el betún sobre todo el zapato con una presión suave pero firme.
- Si tus zapatos son viejos y nunca les diste betún, puedes darle dos capas.
- Cuando hayas terminado, deja que el betún penetre en las botas entre 10 y 20 minutos.
- Cepilla el cuero. Con un cepillo de zapatos, comienza a darle brillo al cuero en toda su superficie, haciendo que el betún penetre en el calzado y eliminando los excesos al mismo tiempo.
- Unta un paño en el betún para botas y frota con movimientos circulares.
- Cuando hayas terminado de cepillar y sacar brillo a tus Martens, frota el cuero con un paño limpio.
- No olvides repetir este proceso cada tres meses. A fin de alargar lo más posible la vida de tus botas Docs, límpialas de la manera que te hemos explicado cada tres meses.
✪ Trucos y consejos para eliminar las manchas de tus botas Dr. Martens
- Si tienes pegado un chicle en la suela de tus botas, con una espátula, cuchara o tarjeta de crédito, quita tanto chicle como te sea posible. Con un secador de pelo calienta el chicle que haya quedad hasta que se vuelva pegajoso. Después pon un trozo de cinta adhesiva sobre el mismo y despégala para que el chicle se vaya por completo. Presiona la cinta adhesiva sobre el chicle unas veces más y despégala. De ser necesario, vuelve a calentar el chicle y repite el procedimiento.
- Una vez que hayas eliminado todas las manchas difíciles de tus botas, procede a limpiarlas normalmente a fin de quitar todos los excesos de residuos y de productos de limpieza.
- Si necesitas quitar pintura de tus botas, el mejor producto es el alcohol. El alcohol funciona muy bien para disolver la pintura, debido a que tiene base de aceite es seguro de usar sobre el cuero.
- Toma un paño limpio y sumérgelo en un poco de alcohol. Frota el área manchada hasta que la pintura se disuelva y desaparezca.
- Si necesitas eliminar pegamento necesitarás un aceite penetrante como el WD-40. Aplica el aceite al pegamento, déjalo actuar hasta que se ablande, luego despega el pegamento con un cuchillo o espátula. De ser necesario, repite estos pasos hasta que el pegamento se haya despegado por completo.
- Si necesitas eliminar los residuos de las etiquetas, quita con una espátula o tarjeta de crédito toda la sustancia pegajosa que te sea posible. Después de eso con un paño limpio, mójalo con un poco de acetona o quitaesmalte y frota la superficie, vuelve a raspar el área nuevamente y repítelo si es necesario.
¿Qué productos necesito comprar para limpiar y cuidar mis botas?
Ya te hemos explicado como limpiar y mantener tus botas Martens, pero es necesario contar con unos materiales básicos para que puedas utilizarlos siempre que vayas a realizar el proceso de mantenimiento de tus botas. Lo ideal es contar con una caja donde reunir estos básicos para facilitar la tarea de la limpieza de las botas y que a su vez la tengamos siempre lista en un lugar de fácil acceso.
No products found.
✪ Materiales necesarios para limpiar tus botas
- Tela plástica
- Betún o crema de zapatos
- Alcohol
- Vinagre de limpieza y bicarbonato
- Estropajo y productos impermeabilizantes
- Cepillos
- Gamuzas y bayetas
No products found.
✪ ¿Para qué sirve cada producto de limpieza de tus botas Martens?
- Una tela plástica de 1x1m: Nos servirá para extenderla sobre la superficie en la que vayamos a limpiar los zapatos, con ello evitamos ensuciar de polvo y betún.
No products found.
- Cajas de betún o cremas: Será necesario tener aquellos colores que se correspondan con el color de los zapatos que tengas. Estas cajas deben estar siempre bien cerradas para que no se resequen.
No products found.
- Alcohol u otros limpiadores aconsejados para las botas Doctor Martens.
No products found.
- Cepillo para limpiar la suciedad de las botas. También nos ayudará a la limpieza de este tipo una bayeta de microfibra.
No products found.
- Por último productos protectores para las botas que protejan al calzado, formando una capa invisible que evita en la mayoría de los casos que las manchas penetren, facilitando la posterior limpieza.
No products found.
Conclusiones finales sobre la limpieza y mantenimiento de tus Martens
Existen dos reglas básicas que no debes saltarte a la hora de limpiar tus botas. En primer lugar, es fundamental conocer el material del que están hechas y si Doctor Martens ha realizado alguna recomendación para su limpieza, como por ejemplo que no puedan mojarse, algo que suele hacerse con los materiales más sensibles.
En segundo lugar, si vemos una mancha, conviene eliminarla lo antes posible y no dejarla días y días, porque cada vez será más difícil de quitar. Y…¿Quién no ha cometido algún error en el cuidado de sus botas? Como por ejemplo mojarlas con agua. ¡Pues olvídalo! Porque estropea los materiales que se utilizan para la confección del calzado.
Otro error que se debe evitar es utilizar las cremas para limpiar zapatos en materiales que no lo permiten, como el ante. También resulta muy poco acertado guardar tus botas húmedas, ya sea por la lluvia o el propio sudor. Hay que dejar que se sequen primero. Y si el zapato está manchado de polvo, barro… hay que cepillar primero, para eliminar esos restos. Y luego, según el material que sea, aplicar el producto específico.
Con los cuidados necesarios y tratándolas bien, tus botas Dr. Martens te acompañará por mucho tiempo y siempre irás a la moda. ¿Te has preguntado por qué después de tantos años siguen siendo icono de la moda? ¡Compra unas ahora y descúbrelo por ti mismo!